ASOCIACIÓN FILARMÓNICA DE BAHÍA BLANCA
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Comisión Directiva
  • Contacto
  • Encuentro de Clarinetes
Imagen
Rodrigo Evangelista

Actualmente cursa sus estudios de piano en el Departamento de Artes Musicales del I.U.N.A bajo la tutela del maestro Manuel Massone. Participó como alumno oyente y activo en clases magistrales impartidas, entre otros por Bruno Gelber, José Luis Juri y Paolo Vergara, además de participar de manera activa en los cursos de fenomenología aplicada e interpretación dictados por el maestro Jordi Mora Griso en Santa María de la Armonía, lugar cercano a Mar del Plata.  

En los años 2008/2009 fue pianista de la JOCA y actualmente es pianista del Grupo de Canto Coral (GCC) dirigido por Néstor Andrenacci.

En 2013 recibió primera mención en el concurso organizado por MusicarteXXI  Desde fines de 2009 se convierte en discipulo del maestro Jorge Fontenla (padre) con quien hasta 2013 profundizó en el trabajo técnico del instrumento. 


Imagen
Gustavo Kamerbeek


Como solista se ha presentado junto a la Orquestas Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, Filarmónica Oltenia (Rumania) y Sinfónica de Santa Fe, siendo dirigido por los maestros Alejandro Vila, José María Ulla, Jordi Mora (España) y Jorge Fontenla.

Se desempeña como Profesor de clarinete y conjunto de cámara en el Conservatorio local, suplente de solista de clarinete en la OSPBB. Fundador y responsable musical del Coro de Clarinetes Carmelo Azzolina, director de la Banda Sinfónica de Bahía Blanca ambas agrupaciones dependientes de la Asociación Filarmónica de Bahia Blanca.


Imagen
Jeremías Petruf

Comenzó sus estudios con el ruso Denis Golovin, los que continuó con Esteban Raspo (quien fuera su maestro más destacado) y Pablo Saraví (concertino de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires), entre otros.

Fue concertino de la JOCA y en diciembre de 2009 debutó como solista con el concierto Nº3 para violín de Mozart acompañado por la Joven Orquesta bajo la dirección de José Antonio Cerón (ex director de la OSPBB). A principios de 2010 ingresó en la Academia Orquestal del teatro Colón y desde agosto del mismo año realizó giras por nuestro país junto a la Orquesta del Bicentenario, en la que se desempeñó como concertino durante dos años. En octubre de 2011 ingresó a la OSPBB y en Abril de 2012 ganó el concurso para estudiar con el destacado maestro Massimo Quarta en el Conservatorio de la ciudad de Lugano, Suiza.

En Abril de 2013 fue nombrado ganador de la Beca Teresa Grüneisen del Mozarteum Argentino.


Imagen
Vasile Babusceac

Nace en 27 de Septiembre de 1972 en Chisinau, capital de Republica Moldova.
Desde 1979 hasta 1990 estudia en Escuela especial Musical N. E. Koka en Chisinau (Moldova). A partir de 1983 empieza estudios de Tuba con Prof. Arkady Kuznetsov.
Despues de graduarse gana el concurso de ingreso al Conservatorio de St.-Petersburgo (Rusia), donde estudia tuba en la clase del Prof. Valentin Galuzin. 
Mientras estudia en el conservatorio forma parte de varios conjuntos de cámara, con cuales tuvo varias giras en Finlandia, Alemania, Francia, y Holanda entre otros.
En el año 1996 termina sus estudios en Conservatorio de St.-Petersburgo y vuelve a Chisinau (Moldova), donde por concurso ingresa al Teatro Nacional de Opera y Ballet de Chisinau ocupando el puesto de Solista de Tuba. Allí trabaja hasta Noviembre de 1998.
A partir de Marzo 1999 es Solista Principal de Tuba en la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahia Blanca, donde trabaja actualmente.
También se destaca como solista interpretando obras de R.V.Williams, S.Dannison, V.Strukov y C. Grundman entre otros.
Desarrolla una amplia actividad como profesor de tuba y ensambles de bronces participando en masterclases y cursos en Argentina, Moldova, Brasil, Paraguay, Bolivia.
Es profesor de tuba en la "Trombonanza" de Santa Fe, desde 2002 hasta la actualidad.


Imagen
Cristian Fabris

Solista de corno de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, integrante del Quinteto de Vientos Lakmè y profesor de su instrumento en el Conservatorio de Bahía Blanca, se presentará como solista en nuestro concierto, interpretando Pieza de Concierto Op. 94 del compositor francés Camille Saint-Saens


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Comisión Directiva
  • Contacto
  • Encuentro de Clarinetes